martes, 26 de mayo de 2009

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Parece que fue ayer cuando me iniciè trabajando en la docencia, siempre tuve la intenciòn de impartir clases en el nivel de bachillerato y cuando se me presentò la oportunidad no lo pensè dos veces y empecè impartiendo las asignaturas del àrea de lenguaje y comunicaciòn, en el Plantel 02 ubicado en el Espinal Oax., fue una bonita experiencia que nunca olvidarè, porque para mí la aventura de ser maestro me ha dado muchas satisfacciones y actualmente me siento contento con mi trabajo directivo en bien de la educaciòn, el pensar, el sentir y el actuar en las aulas es algo maravilloso, porque somos formadores de conciencias y eso es muy importante, porque el detalle no solo es presentar correctamente los contenidos de la materia, sino también es saber escuchar a los alumnos, dominar los códigos y los canales de comunicaciòn, verbales, gestuales, audiovisuales etc., durante mi función como maestro buscaba la forma de organizar adecuadamente la clase, con el objeto de mantener el orden y la disciplina, que deben de ser principios bàsicos en la tarea del profesor con los alumnos, ahora considero que el tiempo sigue corriendo y he logrado hacer lo que yo querìa hacer y tambièn estoy donde querìa estar,por eso me siento muy orgulloso de aportar mi granito de arena en bien de la educaciòn.

MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA

Estudié la carrera de Licenciado en ciencias y tècnicas de la comunicaciòn y a partir del momento en que empecè a estudiar la carrera siempre me llamò la atenciòn de impartir clases en el nivel medio superior, pero sobre todo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, posteriormente cuando ya terminè la carrera, fuí a las oficinas del Colegio a solicitar informaciòn de como podía ingresar a ese sistema y fue asì como me dieron la oportunidad de colaborar en la educaciòn media superior, me iniciè como maestro del área de lenguaje y comunicaciòn, impartiendo las asignaturas de taller de lectura y redacciòn I y II y Literatura I y II, en el plantel No. 02 " Espinal" ubicado en el bello istmo de Tehuantepec Oax, a partir de este momento las autoridades del plantel me condicionaron conforme a mi desempeño, pero con la seguridad y el entusiasmo que yo tenía para impartir clases me propuse la meta de realizar bien mi trabajo en beneficio de los alumnos, quiero mencionar también que siempre manejè el principio de disciplina, la responsabilidad, la participaciòn y la conciencia de los alumnos en el aula, posteriormente me encomendaron la fundaciòn de un nuevo plantel y fué así como me incorporé a la vida directiva llevando consigo las experiencias como docente, por eso yo pienso y siento que estoy en el lugar donde me corresponde, porque a mi el trabajar en la docencia es un gran reto y además es una gran responsabilidad, ya que fomentamos una parte de la formaciòn de conciencias y lo cual nos lleva a tener una gran satisfacciòn cuando cumplimos con ese reto y responsabilidad que tenemos en nuestras manos, para su servidor ser docente en el nivel de bachillerato tiene un gran significado, proque considero que no es una tarea fàcil, ya que nos encontramos trabajando con adolescentes y eso implica tener mucha dedicaciòn y comprensión a los jòvenes, por eso siempre he considerado que la docencia nos otorga satisfacciones que nos lleva a tener un status positivo en la sociedad, porque estamos aportando un granito de arena en el ramo educativo, en lo particular me siento muy contento al estar trabajando con mis jóvenes, siempre lo he dicho a mis compañeros y lo segurè diciendo que debemos de apoyar y comprender a los alumnos porque a ellos nos debemos como trabajadores.

domingo, 24 de mayo de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES


Con lo que respecta a los saberes de mis estudiantes, me permito comentar que después de haber aplicado las encuestas y concensado con los grupos de alumnos de mi plantel, pude constatar que los estudiantes saben hacer el uso del internet en diferentes modalidades , para bajar música variada y subir información concretamente de la edad de los jóvenes, para obtener fotografías de artistas, subir las fotos de ellos mismos, obtener y observar videos de las modas, bajar información positiva y formal de las tareas de la escuela, bajar imágenes, checar su metroflog, etc. Así también lo ocupan como espacio social para bajar diversos juegos conforme a su edad, chatear simplemente con sus amigos, comunicarse formalmente con sus familiares, para concertar citas con sus novios, para comprar algo de su interés y preferencia, para solicitar asesoramiento de acuerdo a sus necesidades, para apoyar a sus padres en la venta del producto de su cosecha, para concertar citas médicas y para investigar temas de interés social y general.

De igual manera las estrategias para que ellos aprovechen esos saberes en las actividades del aula, consiste en que los alumnos elaboren su tema por equipo o de forma individual y lo compartan vía internet con sus compañeros, realizando un foro y terminando en las conclusiones respectivas, así mismo conforme a nuestra labor docente dejar la investigación de un tema determinado y otorgarles la página correspondiente para que ellos accesen y puedan investigar la tarea encomendada, así también mandarles a los correos electrónicos de cada alumno una serie de ejercicios que tengan relación con el programa de estudio y con esto los alumnos aprenderán en la práctica el manejo de esta tecnología y se podrán apoyar mutuamente para sacar adelante sus trabajos, de esta manera estaremos fomentando el trabajo de equipo que tanta falta hace en la sociedad, para lograr una buena organización con miras hacia el futuro.