domingo, 21 de junio de 2009

CONCEPCIONES DE APRENDIZAJE

Spèrez_concepciones de aprendizaje sem.6



Después de haber analizado el cuadro sinóptico de Pere Marqués, puedo deducir que las concepciones que más se asemejan a la educación por competencias son las siguientes:

1.- LA TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Desde mi punto de vista corresponde a un 40% teórico únicamente como complemento para la práctica, ya que si el alumno recupera la información cuando sea necesario podrá aplicarla a la práctica.


2.- EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: Con lo que respecta a esta concepción puedo argumentar que tiene buen porcentaje de relación con la educación por competencias, porque hay aprendizaje comprensivo, porque hay una experimentación directa sobre la aplicación práctica de los conocimientos y en diversas situaciones de la realidad.

3.- EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.- Este tipo de concepción tiene relación con la educación por competencias, en un porcentaje del 50%, pero a mi parecer es de carácter teórico porque se fundamenta en la significación de los conocimientos y de cierta manera esto ayuda al alumno a fortalecerlo cognitivamente para poder aplicarlos en la práctica.

4.- CONSTRUCTIVISMO.- En esta concepción los alumnos se adaptan al medio por medio de la construcción sus propios conocimientos y como tal la aplicación mediante la interacción en la sociedad, que es la que tiene la facultad de evaluar al egresado.

5.- SOCIO-CONSTRUCTIVISMO.- Tiene una gran relación con la educación por competencias, ya que aquí se encuentra la construcción del conocimiento y la aplicación del mismo en la sociedad, y esto quiere decir que el alumno es competente para aplicarlo en su contexto.


SANTIAGO PEREZ MORENO
GRUPO 99

No hay comentarios:

Publicar un comentario