lunes, 6 de julio de 2009

PLANTILLA PARA REGISTRAR Y ANALIZAR INFORMACION SEM 7

Plantilla para registrar y analizar información
Este instrumento constituye una estrategia para favorecer el desarrollo de la Competencia en el Manejo de Información: CMI Trabajamos con la la técnica de estudio e investigación denominada análisis de cita textual.



Pregunta principal ¿Cómo enseñar mi asignatura?
Pregunta secundaria ¿Qué tipo de información necesito ?  Necesito información experta :¿Qué dicen los expertos, los que investigan cómo se enseña mi asignatura? = Didáctica específica, no didáctica en general.
Fuente Método (cita textual) Comparamos métodos
1.- La enseñanza de Taller de Lectura y Redacción WWW.sems.uan.mx/ A muchos maestros nos asustarìa el dejar en manos de los alumnos la responsabilidad de su aprendizaje, pero como enseñarlos a aprender, si no delegamos responsabilidades, sino confiamos en su capacidad creativa, si nos seguimos creyendo los amos del conocimiento y los gurú del aprendizaje, es necesario pues cambiar de paradigmas y pensar en una metodología que acompañe esta tendencia y en la que el papel del maestro sea la de coordinador de los trabajos que ahí se desarrollen. Empezamos en mi plantel a trabajar con esta metología y concretamente en la asignatura de taller de Lectura y Redacción, se han implementado los círculos de lectura, el manejo del diccionario en todas las asignaturas, etc.
2.- Porque es importante el "que" hacer. Quinto Horacio Flaco www.sems.uan.mx/ La falta de impacto en la formación de lectores y escritores dentro de las pràcticas educativas tradicionalistas, se debe mas que a un error en los contenidos de aprendizaje, a las metodologías rígidas y verticales, el otorgar a los estudiantes actitudes pasivas y considerarlos incapaces de aprender por sí mismos. La nueva escuela debe favorecer el otorgar al estudiante un lugar protagonista en la elaboración de sus clases y de su propio currículo, solicitando su participación activa y creativa. En el caso de mi plantel estamos solicitándo a los alumnos un resumen de una obra de forma mensual y concretamente en la asignatura se està evaluando con productos terminales, como,parte de la retroalimentación.
3.- Que es la expresión escrita Zamora, R(s/f) como enseñar castellano.Edit.Universidad Estatal a Distancia. Costa Rica Es escritura de pensamientos, ideas, sentimientos, son ideas que se sacan , que se dan a luz, sacar fuera. Por eso trabajo con mis alumnos mediante ejercicios de pensamiento y creatividad.
4.- Importancia de Taller de Lectura Y Redacción Doce formas básicas de enseñar, Madrid-España,Narcea1988 Desarrollar una actitud favorable hacia el campo intelectual disciplinado, adquirir el dominio de las técnicas para la búsqueda, manejo, sistematización de información documental y la redacción de escritos de carácter académico, la materia se raelciona con todas la materias de la curricula de forma directa e indirectamente. Por eso en el caso de todos los docentes de mi plantel cerramos filas en torno al manejo de la lectura, redacción y ortografía, de tal forma de concientizar a los alumnos de la importancia de la asignatura de taller.
5.- Justificaciòn de la asignatura de Taller de Lect. Y Red. Doce formas básicas de enseñar Madrid-España,Narcea1998 El ser humano, aún antes de entrar a la escuela, tiene contacto con el material escrito, con la lectura, la comprensión y aún con la comunicación, sin embargo cuando ingresa a la escuela, tiene un contacto con la cultura escrita y se diversifica aún mas, se hace un tanto odiosa; porque las materias no contienen los temas, ni los contenidos que los niños y jóvenes quisieran leer. En las academias de mi plantel estamos trabajando con las lecturas por cada asignatura, con los ensayos correspondientes, con resúmenes, con descripciones de los marcos teóricos por trabajos de cada asignatura, con la finalidad de que los alumnos comprendan de la importancia de esta asignatura en su vida diaria.
6.- El aprendizaje de Taller de Lectura y Redacción csh.xoc.uam.mx/psicología/tid_y_td/taller_lógica El aprendizaje de la lecto-escritura debe abarcar los diversos niveles del idioma de tal manera que el estudiante pueda asumir tanto la comprensión de un texto como la aplicación de las normas de sintaxis, ortogràficas y de puntuación a la estructuración y desarrollo de su propio discurso, esta estrategia global de aprendizaje estimulará en el estudiante el desarrollo de su pensamiento lógico. Mediante un plan integral académico toda la planta docente hemos tenido la meta de otorgar la importancia a la lectura, ortografia y redacción no importando la materia que esta sea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario